SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue33Research into social and entrepreneurship networks: a literature review and future agendaClient-based proactive orientation, cooperation and using ICT: an empirical analysis of their interrelationships and effects as product innovation boosters author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

SANTOS VIJANDE, Mª Leticia; SANZO PEREZ, Mª José; GARCIA RODRIGUEZ, Nuria  and  TRESPALACIOS GUTIERREZ, Juan Antonio. Procesos de aprendizaje en las pyme industriales españolas: efectos en la innovación, calidad de la oferta y resultados empresariales. Innovar [online]. 2009, vol.19, n.33, pp.35-54. ISSN 0121-5051.

La importancia del aprendizaje para la competitividad de la empresa moderna es ampliamente reconocida. Sin embargo, la medición de este concepto complejo y el análisis de sus efectos sobre diversas variables clave para la competitividad empresarial es relativamente reciente. En el presente trabajo se diseña una escala que trata de reflejar los distintos subconstructos del aprendizaje recogidos en la literatura, así como las particularidades del proceso de aprendizaje en las pyme objeto de estudio. Los efectos de la capacidad de aprendizaje se vinculan con la intensidad y el grado de novedad de la innovación de producto en las pyme y con la calidad de los propios productos comercializados. A continuación se analiza la repercusión de estas dos variables sobre los resultados empresariales alcanzados por las pyme en relación con sus principales competidores. De este modo, se trata de profundizar en la comprensión de cómo se generan ventajas competitivas en las organizaciones. Los resultados del estudio confirman los efectos esperados del aprendizaje en el ritmo de comercialización de innovaciones en las pyme y en la calidad de su oferta. Así mismo, se pone de manifiesto la gran repercusión de estas variables en los indicadores de resultados financieros y de mercado considerados en el estudio.

Keywords : aprendizaje organizativo; innovación de producto; calidad de producto; resultados empresariales; pyme.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )