SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue41Can a Bankrupcy Law be Efficient? A Conceptual Approach to the Solution of Problems of InsolvencyParticipation by the Customer as the Co Creator of Value in the Provision of a Service author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

LORENZO-ROMERO, Carlota; GOMEZ-BORJA, Miguel Ángel  and  ALARCON-DEL-AMO, María del Carmen. Redes sociales virtuales: ¿de qué depende su uso en España?. Innovar [online]. 2011, vol.21, n.41, pp.145-158. ISSN 0121-5051.

La reciente aparición de las redes sociales virtuales, tales como Facebook, Tuenti, etc., ha revolucionado la comunicación e integración tanto para los individuos como para las empresas, permitiendo mantener contactos ya existentes o formar nuevas conexiones. El objetivo principal del presente trabajo consiste en desarrollar un modelo de relaciones causales que explique las variables que influyen o predicen el uso de las redes sociales virtuales a través de la contrastación de un modelo de aceptación de la tecnología (TAM). Para ello se realizó una encuesta online a un panel de usuarios de redes sociales virtuales, a nivel nacional. Esta investigación permitió profundizar en el conocimiento de los beneficios y utilidades que, sobre el tejido empresarial, aporta el uso de este tipo de herramientas sociales por parte del usuario.

Keywords : redes sociales virtuales; Web 2.0; modelo de aceptación de la tecnología (TAM); modelo de ecuaciones estructurales.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )