SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue46Corporation Income Taxes and the Cost of Capital: A RevisionConceptual Elements for the Organizational Analysis of Universities in Market Contexts author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

GARAY, Urbi  and  GONZALEZ, Maximiliano. Segmentación de mercados: ADRs venezolanos. Innovar [online]. 2012, vol.22, n.46, pp.73-86. ISSN 0121-5051.

Los controles cambiarios impuestos en Venezuela en 2003 constituyen un experimento natural que permite a los investigadores observar el efecto que tales controles tuvieron sobre la segmentación del mercado de capitales. Este trabajo presenta evidencia empírica que sugiere que, aún cuando el mercado de capitales venezolano se encontraba altamente segmentado antes de que se impusieran los controles, las acciones de la empresa CANTV estaban, por medio de sus american depositary Receipts (ADRs o certificados de depósito americanos), parcialmente integrados con los mercados globales. Esa integración se perdió después del establecimiento de los controles cambiarios. La investigación también documenta la espectacular y aparentemente contradictoria alza experimentada por la Bolsa de valores de Caracas durante la severa crisis económica de 2003. Se argumenta que, tal y como fue el caso en Argentina en 2002, el alza en el precio de las acciones fue causado por la depreciación del Bolívar en el mercado paralelo de monedas, lo cual ocasionó un incremento en el precio local de las acciones que tenían ADRs asociados, los cuales se negociaban en dólares.

Keywords : mercados emergentes; Bolsa de valores de Caracas; certificados de depósito americanos; segmentación de mercado.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )