SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue48From Occupational Health to Safety and Health Management in the Workplace: More than Just Semantic, the Transformation of the General Occupational Hazards System author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

MELGAREJO, Zuray; ARCELUS, Francisco J  and  SIMON, Katrin. Empresas cuyo capital es de los trabajadores y empresas capitalistas participativas: diferentes enfoques a sus desafíos financieros y operativos. Innovar [online]. 2013, vol.23, n.48, pp.5-20. ISSN 0121-5051.

Este trabajo analiza hasta qué punto las diferencias, en el rendimiento operativo, el crecimiento económico, la eficiencia y la productividad entre las empresas cuyo capital es de los trabajadores (Labour-Owned Firms -LOFs) y las empresas capitalistas participativas (participatory capitalist firms - PCFs), se pueden atribuir a sus estructuras distintas de capital y de propiedad, que a la vez reflejan las diferentes maneras de manejar el capital y a sus trabadores, además de la interpretación de la teoría de la función primaria del negocio. el estudio utiliza una variedad de técnicas cuantitativas, que incluyen el análisis de datos de panel, el análisis por envoltura de datos, los modelos fronterizos estocásticos y similares para concluir que muchas de las relaciones planteadas por la teoría económica no corresponden con el rendimiento exitoso de las LOFs. no existen diferencias importantes entre los dos tipos de empresas en cuanto al potencial de crecimiento, el rendimiento operativo o la eficiencia productiva. otro resultado de interés, es que los indicadores productivos que se utilizan para medir el rendimiento de las empresas en las LOFs, y que también son usados por las compañías de servicios financieros en el análisis de riesgo del negocio, no son completamente adecuados y pueden constituir una amenaza para la sobrevivencia de las empresas.

Keywords : estructura de propiedad del capital; eficiencia gerencial; rendimiento gerencial; análisis por envoltura de datos; análisis de modelos fronterizos estocásticos; análisis de datos de panel.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )