SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue48Application of the Integrated Prospective Approach and Strategy to Improve the Teacher Selection Process at the Universidad Nacional de Colombia.Academic Strategies for Scientific Insertion: A Methodological Proposal to Study Epistemic Claims Found in Research Articles author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

PERAL PERAL, Begoña; ARENAS GAITAN, Jorge  and  RAMON JERONIMO, Mª Ángeles. El papel de las variables sociodemográficas en el uso de las aplicaciones basadas en internet por los Mayores. Innovar [online]. 2013, vol.23, n.48, pp.55-66. ISSN 0121-5051.

La población mundial está envejeciendo progresivamente. Se prevé que en 2050 el número de personas mayores de 60 años alcance los dos mil millones en el mundo. El empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) puede suponer para la población de mayor edad un impacto significativo en su calidad de vida, contribuyendo a conseguir mayores activos, disminuyendo la marginalización y el aislamiento social. Aunque existen diferencias importantes en el uso que los Mayores hacen de Internet y sus aplicaciones respecto al resto de la población, hay que considerar que este segmento no constituye un grupo homogéneo. Este trabajo busca comprobar si dentro del grupo de los Mayores existen diferencias en la frecuencia de uso de distintas aplicaciones basadas en Internet, en función de la edad, el sexo, el nivel de estudios alcanzados y la actividad laboral desarrollada en el pasado. Los resultados demuestran que existen diferencias significativas en el empleo de algunas aplicaciones en función de las variables sociodemográficas analizadas.

Keywords : Mayores; TIC; sexo; nivel de estudios; actividad laboral.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )