SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue55Internationalization, Public Management and Territorial Development. Experiences in ColombiaManagerial Effectiveness as Measured by Achievement of Goals Established in the Reward System and its Relation with Psychological Empowerment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

RODRIGUEZ LOZANO, Gloria Isabel  and  CALDERON DIAZ, Alejandra. La economía informal y el desempleo: el caso de la ciudad de Bucaramanga (Colombia). Innovar [online]. 2015, vol.25, n.55, pp.41-58. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v25n55.47195.

Se entiende por economía informal o economías subterráneas un conjunto de actividades que están catalogadas en el sector informal de la economía. La informalidad es un fenómeno que se ha presentado en la economía de los países desarrollados y en vía de desarrollo desde décadas atrás, pero a partir de los años setenta, dadas las necesidades de los gobiernos y de organizaciones internacionales, se han realizado numerosos estudios acerca de las economías informales. Estos han sido realizados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y por diversos autores que han proporcionado un sinnúmero de investigaciones, que han permitido entrever la importancia de la informalidad en las economías del mundo, en vista de que existen excedentes de mano de obra y pocos puestos de trabajo, lo que genera desempleo que, a su vez, conlleva la existencia de la informalidad. Esta investigación tiene como objetivo analizar la economía informal y el desempleo en la ciudad de Bucaramanga, como muestra del excedente de la mano de obra santandereana que no puede ser absorbida en su totalidad por la economía local, generando la existencia de economías informales, mal llamadas "independientes", que no solo no pagan impuestos o no están registradas en la Cámara de Comercio de Bucaramanga sino que, de igual forma, son generadoras de empleos informales y de ingresos.

Keywords : Economía informal; economía subterránea; comercio callejero; desempleo.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )