SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue56The use of Webometrics for Financial Performance Analysis and Financial Position Indicators: Exploratory Study of Different Economic Sectors in the United StatesIs it Possible to Empower Leadership Skills at University? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

VALLEJO-ALONSO, Belén; GARCIA-MERINO, José Domingo  and  ARREGUI-AYASTUY, Gerardo. Motivos para la valoración financiera de intangibles y su relación con el desempeño empresarial de pequeñas y medianas empresas. Innovar [online]. 2015, vol.25, n.56, pp.113-128. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v25n56.48994.

En conjunto con el enfoque en recursos de una firma, los activos intangibles se han convertido en elemento clave para la generación de ventajas competitivas, especialmente, en pequeñas y medianas empresas (Pymes), cuya ventaja competitiva regularmente se centra en sus intangibles. A pesar de su importancia es poco lo que se ha hecho para evaluar y medir el papel de los recursos intangibles de las empresas, así como los motivos que impulsan su proceso de valoración financiera, teniendo en cuenta que la mayor parte de los estudios en este campo se han llevado a cabo en grandes empresas. Mediante el estudio de aportes teóricos y evidencia empírica, este artículo tiene como objetivo analizar la relación entre los motivos internos y externos que impulsan el proceso de valoración de intangibles, y el desempeño general de las Pymes analizadas. Partiendo de la información presentada en hipótesis reconocidas, y con base en una muestra representativa de 369 gerentes de Pymes en España, e información financiera de las firmas que representan, se examinó si los motivos que impulsan a las empresas a valorar económicamente sus intangibles se ven reflejados en el desempeño empresarial de la firma, y si estos se encuentran condicionados por su estructura financiera y el carácter mismo de sus intangibles. Los resultados indican que las Pymes consideran relevante presentar el valor de sus intangibles a terceros, ya que estos se ven representados en una capacidad de endeudamiento superior y un reporte de mayores activos en sus balances generales, a lo que se suma una mejoría en el desempeño financiero en general. Finalmente, se discuten las implicaciones de los resultados obtenidos por este estudio y se presentan ciertas recomendaciones para investigaciones futuras.

Keywords : Intangibles; valoración financiera de intangibles; pequeñas y medianas empresas (Pymes); opinión de los directivos; desempeño de la firma.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )