SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 special issueTHE RISKS OF INSURANCE COMPANIES IN THE CONTEXT OF ENTERPRISE RISK MANAGEMENT (ERM) AND INTERNAL CONTROLSUSTAINABILITY REPORT ASSURANCE IN SPAIN AND LATIN AMERICA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

SANDOVAL ALAMOS, Eduardo; VASQUEZ-PARRAGA, Arturo Z  and  SABAT ARRIAGADA, Rocío. Integración de los Mercados Accionarios de Chile, Colombia y Perú en el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA). Innovar [online]. 2015, vol.25, n.spe, pp.71-84. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v25n1spe.53195.

El objetivo de este artículo es evaluar y comparar el grado de integración de los mercados accionarios de Chile, Colombia y Perú, antes y después de la implementación del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA). Para este fin se utiliza una versión condicional del CAPM internacional que asume PRSM (precios por riesgo sistemático mundial) constantes versus dos especificaciones alternativas. La primera especificación extiende el modelo base al incorporar variables de segmentación junto al riesgo específico de cada mercado. La segunda extiende la anterior incluyendo los factores documentados por Fama y French (1992). Los resultados señalan que, bajo cualquier especificación utilizada, la estimación del PRSM no presenta diferencias que sean estadísticamente significativas entre los periodos analizados en el estudio. Por otra parte, como anomalía al CAPM internacional se identificó un efecto tamaño significativo en Colombia (y Estados Unidos) antes del MILA, el cual desaparece después de su implementación. Finalmente resultados complementarios indican que, luego de la implementación del MILA, los mercados accionarios relativamente más beneficiados son los de Colombia y Perú, debido a la disminución significativa en su riesgo sistemático, mientras que en Chile no se detectó diferencia alguna ni en el precio ni en la cantidad de riesgo sistemático al comparar los periodos estudiados. Como conclusión se proyecta que un incremento de los participantes y de los volúmenes transados en el MILA incrementarían los beneficios en la región traduciéndose en una caída más efectiva en el PRSM y en el riesgo sistemático de los mercados accionarios participantes.

Keywords : Mercados accionarios; Mercado Integrado Latinoamericano (MILA); Chile; Colombia; Perú; Stock markets; Latin American Integrated Market (MILA); Chile; Colombia; Peru.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )