SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue82MANAGEMENT ACCOUNTING AND POWER REGIMES: LITERATURE REVIEW AND CRITICAL REFLECTION ON THE EUPHEMISMS OF COSTING SYSTEMS IN ORGANIZATIONS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

QUINTERO CARDONA, Aura Cristina. La contabilidad como práctica de gobierno. Una lectura de su intervención en los procesos de subjetivación de los empleados de un banco en Colombia. Innovar [online]. 2021, vol.31, n.82, pp.25-43.  Epub Nov 11, 2021. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v31n82.98420.

Este trabajo busca comprender las formas mediante las cuales la contabilidad realiza ejercicios de gobierno sobre los empleados de un banco en Colombia. Se parte de una mirada heterodoxa que intenta contribuir a la intelección de la contabilidad en sus contextos sociales y organizacionales. En particular, desde el marco de la gubernamentalidad neoliberal, se deriva la posibilidad de leer la contabilidad como una práctica de gobierno que incide en los procesos de subjetivación en el trabajo dada su intervención como programa y como tecnología. La investigación es cualitativa y utilizó como estrategia el estudio de caso. El diseño metodológico consta de fuentes de carácter documental (informes anuales de gestión y responsabilidad social) y oral (entrevistas semiestructuradas a empleados) que fueron analizadas mediante un análisis de contenido cualitativo. A partir de ahí, se identificaron y analizaron cuatro formas de gobierno de la contabilidad que se expresan a través de un Programa de Compensación Variable (PCV). En esos términos, la contabilidad mediante los procesos de medición, evaluación y control que realiza en el marco del PCV participa de los procesos de subjetivación, propiciando que los sujetos actúen en libertad, pero de acuerdo con objetivos específicos.

Keywords : banco; contabilidad; gobierno; gubernamentalidad; neoliberalismo; práctica de subjetivación.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )