SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue82THREE DISCOURSES ON CAPITAL REGULATION MODALITIES AND ITS RELATIONSHIP WITH THE CONCEPT OF "PUBLIC" IN PUBLIC SERVICE COMPANIES IN BOGOTÁPERSPECTIVES FOR REDEFINING ACCOUNTING WITHIN THE FRAMEWORK OF HUMAN NEEDS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Innovar

Print version ISSN 0121-5051

Abstract

TEIXEIRA GENTA MARAGNI, Felipe et al. ¡NEGOCIO SANAMENTE LOCO! ECONOMÍA SOLIDARIA Y EDUCACIÓN FINANCIERA COMO HERRAMIENTAS DE EMANCIPACIÓN PARA PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES. Innovar [online]. 2021, vol.31, n.82, pp.203-221.  Epub Nov 11, 2021. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v31n82.98422.

Socialmente se ha construido la percepción de que las personas con alguna enfermedad mental no cuentan con la resillen cia para soportar las presiones del modelo de trabajo capitalista. La economía solidaria (ES) surge como una alternativa para la inclusión de individuos con este tipo de enfermedades en el mundo del trabajo y la productividad, permitiéndoles (re)producir sus subjetividades. Esta investigación presenta una reflexión crítica sobre las posibilidades que ofrece el emprendimiento, la economía solidaria y la educación financiera como elementos de una estrategia de promoción de la salud orientada a la emancipación de las personas que padecen enfermedades mentales, para que estas puedan (re)escribir sus historias y mostrar ante la sociedad una faceta de sí mismas más allá de lo que determina su enfermedad. Este artículo parte del análisis de la experiencia de dos empresas de ES en Brasil dedicadas a la promoción de la salud mental, en las que se propuso y se llevó a cabo un programa de educación financiera destinado a brindar a sus trabajadores-miembros las herramientas necesarias para participar activamente en las discusiones sobre aspectos financieros y contables Posteriormente, se desplegó un ejercicio de investigación-acción aprovechando las lecciones aprendidas, entre las que se encuentra la importancia de abandonar ideas preconcebidas sobre la enfermedad mental, generar confianza para favorecer el compartir de experiencias y la participación, y comprender cómo las luchas de la vida real son una fuente de conocimiento, como se recoge en el concepto de "aprender haciendo"

Keywords : promoción de la salud mental; economía solidaria; educación financiera; emancipación.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in English     · English ( pdf )