SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue43Decision and Deliberation in Non-electoral Forms of Participation in Argentina: The Case of the Participatory BudgetRise and Fall of Japan in Chile, 1897-1943 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Políticos

Print version ISSN 0121-5167On-line version ISSN 2462-8433

Abstract

GHOTME, Rafat; LEGUIZAMON, Jesica  and  GARZON, Ingrid. Narcotráfico en México. ¿Nuevo direccionamiento en la política exterior? (2003-2012). Estud. Polit. [online]. 2013, n.43, pp.136-155. ISSN 0121-5167.

En este artículo se aborda cómo México ha tenido que afrontar al narcotráfico como un fenómeno transnacional y al mismo tiempo cómo se ha visto sometida a la presión de la alta demanda de drogas en Estados Unidos. Para la indagación se recurre a la teoría del realismo neoclásico, sosteniendo que por las relaciones de poder asimétricas con Estados Unidos y, en general, por las condiciones de debilidad interna de México, el narcotráfico se ha afrontado a partir de una perspectiva militarista e injerencista, lo que a su vez ha socavado los principios de la política exterior mexicana -preservación de la soberanía, promoción de la cooperación y defensa de los derechos humanos-.

Keywords : Política Exterior; Narcotráfico; México; Estados Unidos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )