SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue52Chile, a Century of Struggle for the Democratization of the Regions. Minimized Representation and Transverse CentralismElite Government Officials. The Creation of the Body of Government Administrator in Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Políticos

Print version ISSN 0121-5167On-line version ISSN 2462-8433

Abstract

ESPINOZA BIANCHINI, Gonzalo  and  NAVIA, Patricio. El efecto de la percepción económica sobre la participación política no convencional en Chile, 2015. Estud. Polit. [online]. 2018, n.52, pp.57-81. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n52a04.

Al analizar los determinantes de la participación política convencional se destaca el efecto del voto económico y se evalúa si este también explica la participación política no convencional. A partir de la encuesta del PNUD, Desarrollo humano en Chile 2015, se identifica el efecto del voto económico —en sus dimensiones sociotrópica, egotrópica, prospectiva y retrospectiva— sobre la participación política no convencional. Se usaron análisis de factores como mecanismo metodológico para agrupar la participación política no convencional en tres tipos: individual, colectiva y online. Con base en regresiones lineales (MCO) y logísticas, se obtuvo que a mejor percepción egotrópica retrospectiva, mayor participación no convencional; a mejor percepción sociotrópica retrospectiva, menor es la probabilidad de participar; y que las evaluaciones prospectivas ego y sociotrópica no afectan la probabilidad de participar. Se concluye que las percepciones retrospectivas explican la participación no convencional, positivamente en el caso de las egotrópicas y negativamente en el caso de las sociotrópicas. Cuando la gente cree que a ellos les ha ido bien, participan más, pero cuando creen que al país le ha ido bien, participan menos.

Keywords : Participación Política; Comportamiento Político; Voto Económico; Chile.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )