SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue62Gender Analysis in the Contexts of Organized Violence. A Sociological PerspectiveThinking the Formation of Political Subjectivity Based on the Will to Fiction of Friedrich Nietzsche author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Políticos

Print version ISSN 0121-5167On-line version ISSN 2462-8433

Abstract

ABRIL PENA, Ingrid Tatiana. Performatividad del cuerpo precario de los migrantes venezolanos. Defensa contra una amenaza producida por el estado de inseguridad en Colombia. Estud. Polit. [online]. 2021, n.62, pp.106-125.  Epub Dec 16, 2021. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n62a05.

Este artículo de reflexión aborda el estado de inseguridad desplegado por el Estado neoliberal en Colombia, a partir de una experiencia de conflicto social contemporáneo enmarcado en la jornada de protestas que estallaron en Bogotá en noviembre de 2019 y su relación con la crisis migratoria de Venezuela. El corpus de este análisis está conformado por publicaciones -videos, comentarios, fotos y noticias- que circularon en el grupo público de Facebook Arriendos Bogotá durante los días 21 y 22 de noviembre, cuyo contenido referencia a las protestas o desmanes presentados y que señala como responsables a los migrantes venezolanos. De esta manera, la finalidad de este artículo es problematizar estos actos comunicativos para abordarlos como actos performativos de poder político y económico que producen y reproducen un régimen de precarización de la vida. El análisis se hará en torno a los planteamientos de Isabell Lorey y Judith Butler para comprender cómo se construye de manera performativa -a través de registros visuales- el cuerpo y el rostro de un precario, siendo este una reproducción de una amenaza y desestabilización de un otro que se configura como amenazado desde la perspectiva del orden y la seguridad nacional, para al final mostrarlo como un enemigo que debe eliminarse o por ser ese exceso no gobernable.

Keywords : Migración; Subjetividades; Comportamiento Político; Cuerpos Precarios; Performatividad; Estado de Inseguridad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )