SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue65The Institutional Grammar Tool. A Discussion of its Applications in Public Policy Research author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Políticos

Print version ISSN 0121-5167On-line version ISSN 2462-8433

Abstract

SANCHEZ LOPERA, Alejandro. El grito de irrupción en las protestas recientes en Colombia, o la aparición de la política. Estud. Polit. [online]. 2022, n.65, pp.31-57.  Epub Apr 28, 2023. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n65a05.

En este ensayo se examina el carácter trasnacional del estallido social y las protestas desde 2019 en Colombia. Toma distancia del modelo analítico de Doug McAdam, Sidney Tarrow y Charles Tilly (2005) sobre protestas disruptivas que da por sentado la existencia de la política y, en cambio, indaga por las condiciones de aparición de esta. Plantea que la dificultad para caracterizar el estallido acontecido en Colombia radica en que este tiene unos vínculos nacionales, continentales y globales que no estaban previstos. El carácter impredecible -y transnacional- de lo sucedido abre la invitación a utilizar otras maneras de pensar el problema. De hecho, lo que hay que hacer es construir el problema. Usando la estética y la filosofía política de Jacques Rancière, se plantea que i) cambió la naturaleza de la protesta y ii) cambió el semblante de los actores sociales. Esto permite afirmar que aquello que emergió en las protestas en Colombia no fue el vándalo: fue el pueblo, «los restantes».

Keywords : Acción Colectiva; Movimientos Sociales; Protesta; Filosofía Política; Rancière, Jacques; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )