SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1NEUROBIOLOGIC EFFECTS OF PSYCOTHERAPYCOGNITIVE ALTERATIONS IN SCHIZOPHRENIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Med

Print version ISSN 0121-5256On-line version ISSN 1909-7700

Abstract

CORZO P., PAULA A.. TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN PSIQUIATRÍA MILITAR. rev.fac.med [online]. 2009, vol.17, n.1, pp.81-86. ISSN 0121-5256.

En Psiquiatría Militar, dadas las situaciones de conflicto interno o externo al que frecuentemente se deben enfrentan los miembros de las Fuerzas Armadas, el trastorno por estrés postraumático es de gran relevancia, lo que exige estudiarlo y analizarlo con profundidad. Es claro que las experiencias emocionalmente fuertes transforman al ser humano y que mientras hay individuos que luego de sufrir experiencias de ese tipo logran superarlas sin que se evidencien grandes secuelas, otros, por el contrario, parecen quedarse para siempre en el acontecimiento. Se plantea la hipótesis de que aunque el trastorno por estrés postraumático a existido siempre, es la forma de describirlo y de interpretar su sintomatología la que ha ido cambiando, o tal vez, evolucionando. Para demostrar el planteamiento y para detectar aspectos que orienten un mejor manejo, teniendo en cuenta que los cuadros clínicos no se presentan de igual manera y que la crueldad de las guerras es cada vez mayor, se hace un análisis del abordaje hecho al trastorno por estrés postraumático en algunos de los más importantes conflictos armados a nivel mundial.

Keywords : trastornos de combate; neurosis de guerra; trastorno por estrés postraumáatico; guerra.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License