SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1PRIMARY CUTANEOUS FOLLICLE CENTER LYMPHOMA WITH BONE MARROW INFILTRATION: RELATÓRIO DE UM CASOPREVALENCE OF OVERWEIGHT AND OBESITY, FOODS INTAKE AND PHYSICAL ACTIVITY PATTERN IN A POPULATION OF SCHOOL CHILDREN IN THE CITY OF BOGOTÁ author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Med

Print version ISSN 0121-5256

Abstract

MENDEZ RODRIGUEZ, IVÁN ALBERTO et al. MICROORGANISMOS PRESENTES EN FONENDOSCOPIOS, MANOS, CAVIDAD ORAL Y NASAL DE ESTUDIANTES DE UNA FACULTAD DE MEDICINA. rev.fac.med [online]. 2012, vol.20, n.1, pp.90-100. ISSN 0121-5256.

La formación académica de estudiantes de medicina implica interacción con pacientes y superficies del entorno hospitalario, los microorganismos presentes allí pueden ser adquiridos y transmitidos con los riesgos consecuentes para la comunidad hospitalaria. El presente es un estudio descriptivo cuantitativo donde se analizan muestras provenientes de estudiantes de medicina (n= 155) en rotaciones de 3 semanas, tomando hisopados de nariz, boca, manos y fonendoscopio, gram y cultivo en agar sangre, incubación 24 horas a 37°C y 5% de CO2. Se hizo la identificación mediante gram y pruebas de biotipificación convencionales y susceptibilidad antibiótica según técnica de kirbybauer. Los hallazgos aquí presentados evidencian alta frecuencia de bacterias patógenas en las fuentes de aislamiento, siendo relevante la presencia del Staphylococcus aureus en un 41,7% y la resistencia a antibióticos tanto por gram positivos como por gram negativos; por tanto, es de considerar la implementación de estrategias que minimicen la circulación de estos microorganismos en el ambiente hospitalario. El objetivo de este estudio es establecer la frecuencia de los microorganismos aislados en estudiantes de una Facultad de Medicina.

Keywords : Estetoscopio; fonendoscopios; contaminación; higiene.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )