SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2ADAPTATION TRANSCULTURAL KDQOL QUESTIONNAIRE SF 36 TO ASSESS QUALITY OF LIFE IN PATIENTS WITH CHRONIC KIDNEY DISEASE IN COLOMBIATRAUMATIC ARTERIOVENOUS FISTULA OF THE SUPERFICIAL TEMPORAL ARTERY "RARE CASE" author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Med

Print version ISSN 0121-5256

Abstract

ROZO, ANDERSSON L.  and  JIMENEZ JULIAO, ALBERTO. MEDIDA DE LA INDEPENDENCIA FUNCIONAL CON ESCALA FIM EN LOS PACIENTES CON EVENTO CEREBRO VASCULAR DEL HOSPITAL MILITAR CENTRAL DE BOGOTÁ EN EL PERIODO OCTUBRE 2010 - MAYO 2011. rev.fac.med [online]. 2013, vol.21, n.2, pp.34-42. ISSN 0121-5256.

El evento cerebro vascular (ECV) es la enfermedad neurológica más prevalente en el adulto. Provoca alto índice de discapacidad en nuestro medio. Con la medición del nivel de discapacidad se puede determinar el impacto que tiene el evento cerebro vascular en el paciente y de acuerdo con éste se fijan las metas en rehabilitación, individualizando las prioridades en la rehabilitación de acuerdo a los hallazgos en la valoración clínica. Objetivo: Medir la dependencia funcional que presentan los pacientes del Hospital Militar Central (HMC), posterior a sufrir un evento cerebro vascular con la escala FIM (Independence Functional Measure). Metodología: De manera retrospectiva, se hizo una revisión de las historias clínicas, midiendo el resultado total y en cada uno de sus ítems evaluados. Se analizaron estos resultados para determinar en qué actividades de la vida diaria presentan mayor discapacidad los pacientes. Resultados: Los pacientes que presentaron evento cerebro vascular en el HMC, presentan afectación significativa de la funcionalidad de acuerdo a los hallazgos al valorar con escala FIM. El compromiso es mayor en el dominio motor que en el cognitivo. Las actividades más afectadas son aquellas que requieren desplazamientos largos o uso de escaleras y las menos comprometidas son la interacción social y la comprensión. Conclusiones: Este estudio mostró que el ECV afecta la funcionalidad del paciente y por lo tanto su calidad de vida, esto hace importante la evaluación objetiva de la funcionalidad, ya que permite establecer metas individuales en rehabilitación, por lo cual las escalas de valoración funcional deben realizarse siempre para hacer objetiva esta medición.

Keywords : Evento cerebro vascular; escala FIM; funcionalidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )