SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2INTRODUCTION TO ETHICS IN INVESTIGATION: BASIC CONCEPTS AND LITERATURE REVIEWRHABDOMYOLYSIS AT THE FIRST WEEK OF TRAINING. TWO CASES REPORT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Med

Print version ISSN 0121-5256

Abstract

OLAYA VILLARREAL, GUILLERMO. ENFERMEDAD DE TAKAYASU: A PROPÓSITO DE UN CASO. rev.fac.med [online]. 2015, vol.23, n.2, pp.87-95. ISSN 0121-5256.

Presentamos un caso de una paciente de 58 años, con enfermedad de Takayasu, también conocida como enfermedad sin pulsos, dicha patología es una enfermedad infrecuente, inflamatoria, granulomatosa vascular y de etiología desconocida que afecta a la aorta y a sus ramas principales, incluyendo la arteria carótida, así como la arteria subclavia, vertebral, renal y coronarias. Afecta a una de cada 200.000 personas. Las mujeres con esta enfermedad superan en número a los hombres por 8 a 1, y la edad de comienzo se encuentra entre los 15 y los 30 años, siendo una de las causas de enfermedad cardiovascular temprana, siguiendo su proceso evolutivo de la enfermedad para terminar en la formación de aneurismas. Su tratamiento es a base de corticoides e inmunosupresores, aunque no hay suficiente evidencia que permita afirmar cual es mejor, en cuanto a eficacia y seguridad, la mayoría de veces queda relegado a criterio del facultativo, sobre todo si hay clara evidencia de la enfermedad.

Keywords : Arteritis de Takayasu; inflamación; vasculopatía; inmunosupresores; enfermedad sin pulso.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License