SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2BACTERIAL RESISTANCE AND SENSITIVITY IN URINE CULTURES IN A WOMEN POPULATION IN ECUADORLAUGHTER THERAPY: A COMPLEMENTARY THERAPY TO WESTERN MEDICINE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Med

Print version ISSN 0121-5256On-line version ISSN 1909-7700

Abstract

CABALLERO, MARÍA FERNANDA et al. EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE RECETAS EN UN HOSPITAL DISTRITAL DEL DEPARTAMENTO CENTRAL. Rev. Med [online]. 2018, vol.26, n.2, pp.29-35.  Epub Dec 01, 2018. ISSN 0121-5256.

Introducción:

El error de medicación es cualquier evento evitable que puede estar relacionado con la práctica profesional, derivado de acciones desacertadas, que pueden afectar la salud y que van desde el momento de la prescripción hasta el cumplimiento de la orden médica. Los errores de prescripción son relevantes, ya que, si no son detectados a tiempo, pueden significar daño o muerte al paciente.

Objetivo:

Evaluar las recetas de pacientes ambulatorios en la farmacia interna de un hospital distrital entre enero y abril de 2017.

Metodología:

Estudio observacional descriptivo, retrospectivo con muestreo aleatorio simple. La recopilación de datos se realizó mediante la revisión de recetas prescritas a pacientes que acuden al consultorio externo, teniendo en cuenta los indicadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el uso de fármacos. Los datos fueron registrados en una planilla de Excel junto con los parámetros por ser evaluados.

Resultados:

De las 3376 prescripciones analizadas, 1199 (35,5%) cumplían con todos los requisitos legales, 2507 (74,3%) estaban escritas con letra legible, 3117 (92,3%) contaban con el diagnóstico del paciente, 788 (53%) tenían especificada la dosis del medicamento por ser dispensado y 2672 (79,1%) tenían aclarada la forma farmacéutica.

Conclusión:

Se debe trabajar en la detección, la prevención y el tratamiento de los errores de medicación mediante la integración de un equipo multidisciplinario, la estandarización de la prescripción médica y la implementación de la receta electrónica de manera que se facilite la prescripción de los medicamentos.

Keywords : prescripciones; errores de medicación; atención farmacéutica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )