SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2LESER-TRÉLAT SIGN: PARANEOPLASTIC SIGN IN METASTATIC BREAST CANCER, CASE PRESENTATION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Med

Print version ISSN 0121-5256On-line version ISSN 1909-7700

Abstract

MONTENEGRO SANTOFIMIO, LAURA ESTEFANÍA; MARULANDA GRAJALES, DANIELA  and  CASTELLANOS GARCIA, SERGIO MAURICIO. SÍNDROME DE EAGLE: REPORTE DE CASO. Rev. Med [online]. 2018, vol.26, n.2, pp.65-70.  Epub Dec 01, 2018. ISSN 0121-5256.

El síndrome de Eagle se considera como la elongación del proceso estiloides con osificación del ligamento estilohioideo o sin él, que se extiende entre el hueso temporal y el hioides. El diagnóstico puede ser realizado principalmente con tomograña computarizada (TC) o radiografía panorámica, por su puesto sin dejar de lado la variedad de signos y síntomas, como dolor cervical, sensación de cuerpo extraño en la faringe, limitaciones en la apertura bucal, dificultad para la fonación, disfagia, otalgia, tinnitus, trismo y movilidad reducida del cuello. Ya identificada la elongación, el paciente podrá recibir un tratamiento conservador o quirúrgico dependiendo de la severidad de los síntomas. El manejo conservador incluye fisioterapia, infiltración con anestésicos locales o corticosteroides y el tratamiento con fármacos antiinflamatorios, anticonvulsivos o antidepresivos. El manejo quirúrgico consiste en fracturar el proceso estiloides bajo anestesia general, a través de abordajes transorales o transcervicales. A continuación, expondremos información pertinente sobre el síndrome de Eagle y posteriormente presentaremos un caso clínico de una paciente con dicho síndrome del servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Militar Central.

Keywords : síndrome de Eagle; elongación estiloides; calcificación ligamento estilohioideo; dolor facial; neuralgia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )