SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Hypovitaminosis D and Calcium Intake in Adult Population author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Med

Print version ISSN 0121-5256On-line version ISSN 1909-7700

Abstract

DIAZ-PINZON, Jorge Enrique. Proyección de la propagación del COVID-19 en Colombia. Rev. Med [online]. 2020, vol.28, n.1, pp.11-20.  Epub Dec 12, 2020. ISSN 0121-5256.  https://doi.org/10.18359/rmed.4702.

Los coronavirus son una amplia familia de virus que logran causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus ocasionan infecciones respiratorias que consiguen ir desde el resfriado común hasta enfermedades más complicadas como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha manifestado más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19. El objetivo del presente artículo es presentar una proyección, con el uso del modelo lineal de Brown, de la dinámica de transmisión del COVID-19 en Colombia, relacionado con casos confirmados, activos, recuperados y fallecidos. Para desarrollar la investigación se utilizó la base de datos de las personas infectadas con el COVID-19 y la información de los datos corresponde al período del 6 de marzo de 2020 al 5 de mayo de 2020. Para su análisis de predicción se manejó el método de predicción de modelo de Brown, utilizando el paquete estadístico SPSS v.25. Se determinó por análisis de predicción que el número total de infectados por el COVID-19 en Colombia al 31 de agosto de 2020 serán alrededor de 65.835, 46.175 casos activos, 16.543 recuperados y 2.577 fallecidos. Se evidenció una alta población de casos confirmados por coronavirus en Colombia al 31 de agosto de 2020; esto pone en alerta la red pública hospitalaria del país, además de que obliga a las personas y comunidades a mantenerse en cuarentena por la emergencia sanitaria.

Keywords : coronavirus; SARS-COV-2; transmisión de enfermedad infecciosa; modelos de transmisión de enfermedades; modelo computarizado.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )