SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue64LAS ELECCIONES URUGUAYAS DE 2004: la izquierda como la única oposición creíble author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Internacional

Print version ISSN 0121-5612

Abstract

ALTMAN, David. CONTINUIDADES, CAMBIOS Y DESAFÍOS democráticos en Chile (2006-2009) . colomb.int. [online]. 2006, n.64, pp.12-33. ISSN 0121-5612.

Durante diciembre de 2005 y enero del 2006 la ciudadanía chilena eligió a su nueva mandataria, Michelle Bachelet, y renovó su congreso para el periodo 2006- 2009. Las elecciones transcurrieron sin disrupciones y le otorgaron a la coalición gobernante "Concertación de Partidos por la Democracia" (CPD) su cuarto mandato ininterrumpido desde la transición a la democracia en 1990. Esta cuarta administración de la CPD cuenta con las mayorías más holgadas desde 1990, ya que la reforma constitucional del 2005 eliminó varios de los conocidos enclaves autoritarios (Garretón 1988), entre los que destacan los senadores "designados" que evitaban las mayorías concertacionistas en el Senado.Aunque uno tendería a pensar en un gobierno inmerso en un contexto situación de estabilidad, caracterizado por cierta holgura en el ámbito legislativo y una posición internacional envidiable para los productos chilenos que están haciendo rebosar las arcas fiscales, este escenario puede, paradójicamente, constituirse en una situación de estrés social que, de no contemplarse con seriedad, complicará la agenda de la Presidenta Bachelet y su coalición de gobierno.

Keywords : Chile; elecciones; binominalismo; éxito económico; desafección cívica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License