SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue79"If You Do Not Go to the Senate, You Will Never Be a Judge" Informal Institutions and Selection Criteria for Judges of the Constitutional Court in the Colombian Senate (1992-2009)The Recreational Marihuana in the states of Colorado and Washington and the Inability of the U.s. Government to Enforce Federal Laws and Drug Conventions within Their Country author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Internacional

Print version ISSN 0121-5612

Abstract

SANDOVAL ROJAS, Nathalia. La movilización social en tiempos de la Constitución: feministas, indígenas y víctimas de crímenes de Estado ante la Corte Constitucional colombiana. colomb.int. [online]. 2013, n.79, pp.191-217. ISSN 0121-5612.

Este artículo estudia tres episodios de movilización en los que indígenas, feministas y víctimas de crímenes de Estado presentaron litigios ante la Corte Constitucional. Luego de mostrar cuáles son los efectos de estas movilizaciones, empleando una perspectiva que se centra en el estudio de las decisiones judiciales, proponemos un enfoque más amplio que concibe las movilizaciones legales constitucionales como verdaderas acciones colectivas. El artículo sostiene que partiendo de este enfoque es posible identificar cambios generados en las condiciones de interacción entre el Estado y estos tres grupos/actores sociales, así como sus transformaciones internas, para constatar el lugar que ocupa la movilización ante la Corte dentro de la lucha social.

Keywords : Movilización social,; movilización legal; Estado constitucional; feministas,; pueblos indígenas; víctimas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )