SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue92The revocation of the presidential mandate in Latin America. Advantages and limitations. The cases of Venezuela, Bolivia and EcuadorChina, a regional power: an analysis of Chinese actions in East Asia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Internacional

Print version ISSN 0121-5612

Abstract

HERNANDEZ-HUERTA*, Víctor A.. Campañas negativas y participación electoral: evidencia de México. colomb.int. [online]. 2017, n.92, pp.135-156. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint92.2017.05.

A pesar de la abundante literatura sobre campañas negativas, la evidencia sobre su efecto en la participación electoral no es concluyente. Adicionalmente la literatura existente se ha enfocado en los Estados Unidos y se requiere de más investigaciones para conocer el efecto de las campañas negativas en otros contextos. En 2007, los principales partidos políticos en México aprobaron una enmienda constitucional que prohibió el uso de campañas negativas bajo el argumento que “desalienta la participación ciudadana”. En este artículo propongo que los efectos de las campañas negativas sobre la participación electoral en México son mínimos porque se trata de un caso con sistema multipartidista relativamente bien institucionalizado. Usando una encuesta post-electoral de la elección presidencial de 2006 en México, encuentro que las campañas negativas no parecen tener ningún efecto en la participación electoral

Keywords : Elecciones; México; comportamiento; político; voto; participación política.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )