SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue96Congresspeople in the Courtroom: Analysis of the Use of Constitutional Complaints by Members of Congress in Colombia 1992-2015Change, Identities and Interests: Argentina in the Multilateral Climate Change Negotiations 2015-2017 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Internacional

Print version ISSN 0121-5612

Abstract

MORALES RUVALCABA, Daniel. La política exterior de las potencias latinoamericanas hacia la Caricom: los casos de Brasil, México, Colombia, Venezuela y Cuba. colomb.int. [online]. 2018, n.96, pp.87-114. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint96.2018.04.

La Comunidad del Caribe (Caricom) es un sistema de integración subregional, que se encuentra influido por los intereses de las potencias, en especial por Estados Unidos. Sin embargo, en el caso específico de América Latina, ¿qué países son los que inciden mayormente en dicho bloque? ¿Cómo se relacionan con la Caricom? El objetivo de este análisis es hacer una revisión de la política exterior de las potencias latinoamericanas hacia la Caricom. Para el relevamiento de casos se instrumenta una metodología de tipo geoestructural, que combina factores geográficos con mediciones del poder nacional derivadas del Índice de Poder Mundial (IPM). Luego se procede al estudio de sus políticas exteriores a partir de sus discursos y acciones. Se concluye que el grado de vinculación de estas potencias con la Caricom se explica, ante todo, por su proximidad geográfica, luego por el cúmulo de poder y, finalmente, por la voluntad política de los gobiernos.

Keywords : América Latina; Caribe; política exterior; poder; estructura internacional; subregión..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )