SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue98Democratic Transition and Precarization in Paraguay: The Effects of Low Institutional Quality and of Negative Political Behavior author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Internacional

Print version ISSN 0121-5612

Abstract

ROMERO-TOLEDO, Hugo. Extractivismo en Chile: la producción del territorio minero y las luchas del pueblo aimara en el Norte Grande. colomb.int. [online]. 2019, n.98, pp.3-30. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint98.2019.01.

Objetivo/contexto:

Este artículo analiza, desde la geografía crítica, la producción del territorio minero del Norte de Chile y el proceso de producción de identidades aimaras, y cómo comunidades aparentemente localizadas despliegan una compleja dinámica escalar y temporal para resistir proyectos mineros no cupríferos. Para ello, se politizan la lucha por el agua y la resignificación de la cultura, al mismo tiempo que se (re)construyen narrativas sobre el territorio y los recursos.

Metodología:

La investigación fue guiada por un enfoque mixto, donde confluye información primaria, a través de entrevistas a dirigentes, activistas, funcionarios públicos, personal de las mineras y profesionales que han trabajado con las comunidades. También utiliza información secundaria como informes de instituciones públicas en materia ambiental, agua e indígena. Finalmente, se ha trabajado con información cartográfica para visualizar las contradicciones territoriales.

Conclusiones:

En este artículo se muestra cómo los conflictos socioambientales mineros se transforman en instancias productivas en términos etnopolíticos, donde el territorio y la identidad son negociados por una serie de actores e intereses hasta petrificar la idea de que no es posible pensar la minería sin conflicto con los Pueblos Indígenas de Chile.

Originalidad:

Los estudios sobre pueblos indígenas en Chile han sido poco desarrollados desde la geografía, por lo que esta investigación se suma a los esfuerzos por teorizar y explicar la situación de los pueblos indígenas frente al extractivismo, incorporando una lectura que integra espacios tradicionales rurales andinos con espacios urbanos modernos costeros.

Keywords : Extractivismo; producción del territorio; minería; aimaras; Norte Grande de Chile.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )