SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue99The Programmatic (Over)adaptation of the Chilean Right and the Irruption of the Radical Populist RightFrom Party Building to Government: PRO-Cambiemos and the Limits of the “Right Turn” in Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Internacional

Print version ISSN 0121-5612

Abstract

TAUSS, Aaron; PARDO, Daniel  and  GRAAFF, David. El bloque de poder contrainsurgente en Colombia y su papel en el resurgimiento de la derecha en América Latina. colomb.int. [online]. 2019, n.99, pp.63-90. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint99.2019.03.

Objetivo/contexto:

El artículo presenta un análisis de la constitución, la consolidación y la transformación del bloque de poder contrainsurgente en Colombia y su papel protagónico en el resurgimiento de la derecha en América Latina durante los últimos cinco años. Más específicamente, el texto examina la alianza estratégica con los Estados Unidos, la presencia del país andino en los escenarios multilaterales y la postura de Colombia frente la “Revolución Bolivariana” en Venezuela.

Metodología:

La investigación fue orientada por un marco teórico histórico-materialista, inspirada principalmente en las obras de Nicos Poulantzas, Bob Jessop y Joachim Hirsch, que se basa en los conceptos Estado capitalista y estatalidad periférica. En la parte empírico-analítica sobre Colombia se trabaja con las nociones Estado oligárquico fuerte y bloque de poder contrainsurgente, desarrollados por Raul Zelik y Vilma Franco, respectivamente.

Conclusiones:

El bloque de poder contrainsurgente en Colombia ha jugado un importante rol de contención a la tendencia progresista y de desestabilización de apuestas de integración regional, construidas al margen de la hegemonía estadounidense. La estrategia contrainsurgente en la región ha logrado cambiar la correlación de fuerzas a favor de la derecha regional, llevando al declive y posible cierre del ciclo progresista con la profundización de la crisis de la “Revolución Bolivariana” en Venezuela.

Originalidad:

La mayoría de los estudios sobre la contrainsurgencia en Colombia se han enfocado en el papel del Estado y el paramilitarismo, y analizan la lucha contrainsurgente principalmente a nivel nacional. Este artículo propone una perspectiva crítica de clase para comprender la contrainsurgencia tanto en Colombia como en América Latina en el contexto del ciclo progresista y en el resurgimiento de la derecha en la región durante los últimos cinco años.

Keywords : Colombia; contrainsurgencia; América Latina; derecha; gobiernos progresistas; Venezuela..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )