SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue100Colombia’s Armed Conflict and its Refugees: International Legal Protection versus Interregional State InterestsWhat are Natural Parks for? Knowledge and Power in the Alto Fragua-Indi Wasi Natural Park in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Internacional

Print version ISSN 0121-5612

Abstract

MELLA POLANCO, Marcelo; LOPEZ VARAS, Miguel Ángel; VALENZUELA GUTIERREZ, Pablo  and  BERRIOS, Camila. Cambios programáticos y estratégicos de la derecha en Chile (1989-2013). colomb.int. [online]. 2019, n.100, pp.91-120. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint100.2019.05.

Objetivo/contexto:

El artículo busca comprender la trayectoria programática y estratégica que la derecha chilena ha experimentado en el periodo 1989-2013. Considerando la cercanía que tuvo con el régimen de Pinochet a principios del periodo estudiado y la competitividad electoral que ha ganado en los lustros más recientes, ¿es posible asociar al cambio de propuestas programáticas el mejor desempeño electoral del sector?

Metodología:

La investigación utiliza los datos del proyecto MARPOR para América Latina, a fin de medir el posicionamiento en cada elección. Incorporamos también un análisis narrativo-histórico de la derecha chilena buscando explorar los cambios estratégicos que se han producido frente al cambio programático.

Conclusiones:

Los resultados muestran que la derecha chilena ha transitado desde propuestas programáticas profundamente conservadoras y vinculadas con las políticas que se implementaron durante la dictadura de Pinochet, a propuestas más cercanas a la agenda progresista. Esto se ha producido sobre todo en asuntos vinculados a protección social (Estado de bienestar), educación y, en parte, en lo relacionado con temas morales. El éxito electoral de la derecha en elecciones recientes podría asociarse, al menos en parte, a este cambio de agenda de políticas públicas.

Originalidad:

En América Latina usualmente se ha estudiado con gran profundidad a la izquierda: sus propuestas, estructuras organizacionales y, en general, estrategias políticas. Los cambios en la derecha han sido poco analizados por la ciencia política. Este artículo intenta hacer una contribución en ese ámbito enfocándose en los cambios de la derecha en Chile. Esto resulta relevante para la disciplina si se tiene en cuenta el contexto actual de la región, donde se ha consolidado una nueva ola de gobiernos derechistas, y, en particular para el caso chileno, busca contribuir a entender los cambios experimentados por el sistema político chileno en los últimos treinta años de democracia después de la dictadura.

Keywords : Partido político; elecciones; política pública; derecha..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )