SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue101The Governance of Gender Policies in Leftist Governments: Point and Counterpoint between Montevideo (Uruguay) and Rosario (Argentina) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Internacional

Print version ISSN 0121-5612

Abstract

KAJSIU, Blendi  and  RESTREPO OSSA, Ana Maria. La dimensión ideológica de los discursos anticorrupción en Colombia y Ecuador, 2002-2017. colomb.int. [online]. 2020, n.101, pp.187-218. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint101.2020.07.

Objetivo/contexto:

Este artículo analiza y compara la dimensión ideológica de los discursos y las políticas anticorrupción en Colombia durante las presidencias de Álvaro Uribe (2002-2010) y Juan Manuel Santos (2010-2018) y en Ecuador durante la presidencia de Rafael Correa (2007-2017).

Metodología:

Desarrollamos un análisis ideológico de los discursos anticorrupción combinando el marco teórico de Laclau y Mouffe sobre el análisis de discurso con el análisis morfológico de las ideologías desarrollado por Michael Freeden. Utilizamos este marco teórico para analizar de manera cualitativa y cuantitativa los discursos y las políticas anticorrupción.

Conclusiones:

En el caso de Colombia, el discurso anticorrupción de los presidentes Uribe y Santos (2002-2018) legitimó un orden neoliberal a través de la articulación de la corrupción como un fenómeno que pertenece principalmente a la esfera pública. El gobierno Correa (2007-2017), por otro lado, ubicó la corrupción especialmente en el sector privado. Por lo tanto, su discurso anticorrupción sirvió para resistir al régimen neoliberal y legitimar la ideología del socialismo del siglo XXI.

Originalidad:

Existen muy pocos artículos que desentrañan la dimensión ideológica de los discursos y las políticas anticorrupción. Este texto busca llenar este vacío utilizando un marco teórico innovador que nos permite identificar cómo las políticas y discursos anticorrupción sirven para legitimar e implementar una ideología política.

Keywords : Anticorrupción; discurso; ideología; Colombia; Ecuador..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )