SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue106The Politics of Generosity. Colombian Official Discourse towards Migration from Venezuela, 2015-2018 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Internacional

Print version ISSN 0121-5612

Abstract

PENCHASZADEH, Ana Paula. De papeles y derechos. La difícil traducción del paradigma de derechos humanos en la política migratoria de la Argentina actual. colomb.int. [online]. 2021, n.106, pp.3-27.  Epub Apr 06, 2021. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint106.2021.01.

Objetivo/contexto:

el artículo propone analizar la difícil y paradojal traducción normativo-administrativa del paradigma de derechos humanos en la política migratoria argentina actual. El estudio de este caso reviste especial interés, por un lado, porque la Argentina ha sido y es el principal país receptor de migraciones del Mercosur en las últimas décadas y, por otro lado, porque su modelo de gestión migratoria, inaugurado en 2004 con la sanción de la Ley de Migraciones 25871, que se encuentra basado en el enfoque de derechos humanos, convive con una marcada tendencia a la securitización y al control.

Metodología:

la investigación que sustenta este artículo es cualitativa: las principales ideas y conclusiones han sido extraídas del estudio de leyes, decretos, reglamentos, informes y resoluciones emitidos por distintas agencias públicas nacionales e internacionales, así como del cotejo y contraste con bibliografía secundaria.

Conclusiones:

el avance del enfoque securitario de la migración, más centrado en el control que en la regulación, aunado a la falta de adecuación normativa y administrativa de las distintas agencias estatales en la garantía de ciertos derechos reconocidos como universales, explican la poca efectividad del paradigma de derechos humanos en áreas clave como la política de regularización documentaria y el acceso a derechos universales.

Originalidad:

el artículo busca complejizar el análisis de la política migratoria argentina poniendo el foco en los distintos planos supra, intra y contraestatales implicados en su implementación efectiva.

Keywords : migración; regularización documentaria; derechos humanos; Argentina.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )