SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue107Corporate Networks and Business Influence in Panama, Costa Rica, and El SalvadorAmong Dreams, Mountains and Vallenatos. Learnings about the Expansion of the FARC-EP in the Caribbean Region author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Internacional

Print version ISSN 0121-5612

Abstract

MORALES ALFONSO, Liudmila  and  PEREZ CARDENAS, Lizeth. Violencia política contra las mujeres en México y Ecuador (2016-2019). colomb.int. [online]. 2021, n.107, pp.113-137.  Epub June 23, 2021. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint107.2021.05.

Objetivo/contexto:

el artículo analiza diez casos de violencia política contra mujeres electas y candidatas a cargos en los órganos ejecutivos y legislativos en México y en Ecuador, a partir de su vinculación a un orden jerárquico de género.

Metodología:

el estudio de caso explicativo y múltiple se compone de cinco casos de violencia política contra las mujeres en México y cinco en Ecuador. Se aplica el análisis crítico del discurso, en su vertiente política, para dar cuenta de los roles y estereotipos de género que sustentan esta violencia y la articulan a un orden de género que subordina a las mujeres en la política.

Conclusiones:

la violencia política contra las mujeres se enmarca en disputas específicas de los sistemas político-electorales en que se desarrolla, lo cual contribuye a que se pierda de vista su especificidad. Pese a ello, y a la naturaleza diversa de sus manifestaciones, que determina su visibilidad, el núcleo articulador es un orden dicotómico de género como parte del cual las mujeres siguen siendo representadas como sujetos incapaces de desempeñarse en el ámbito político.

Originalidad:

se reconstruyen casos de violencia política contra las mujeres en dos países, como aporte a un concepto de reciente discusión, cuya pertinencia continúa en debate. El artículo revisa dichos debates y contribuye a situarlos en la práctica política de las mujeres latinoamericanas, desde la cual se generó precisamente la necesidad de reconocer una violencia específica y actual que atenta contra sus derechos.

Keywords : Ecuador; México; género; participación de la mujer; participación política; violencia política.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )