SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2WELFARE ALTERNATIVE MEASUREMENT: USE OF THE WELFARE ABBREVIATED INDEX TO THE FAMILY BUDGET SURVEY IN VENEZUELA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

Print version ISSN 0121-6805

Abstract

CARIDAD, MIGDALIA; CASTELLANO, MARÍA ISABEL  and  HERNANDEZ, MARÍA FERNANDA. MARKETING EXPERIENCIAL PARA LA PROMOCIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO A NIVEL DE PREGRADO: UN ESTUDIO DE DOS UNIVERSIDADES PRIVADAS. Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2015, vol.23, n.2, pp.81-95. ISSN 0121-6805.  https://doi.org/10.18359/rfce.1608.

Considerando que las universidades requieren gestionar estrategias que le permitan ofertar sus actividades, productos académicos, investigativos y de extensión, a fin de no perder competitividad en el mercado, la presente investigación se plantea como objetivo determinar el marketing experiencial para la promoción del proceso educativo a nivel de pregrado en universidades privadas de Barranquilla (Atlántico, Colombia) y de Maracaibo (Estado Zulia, Venezuela). La población estuvo constituida por 300 estudiantes de dos universidades privadas (150 de cada una). El trabajo se sustentó en un estudio cuantitativo y descriptivo. Entre los principales resultados se destaca que el 73% de los informantes señaló que casi siempre recibe conocimientos de valor, apenas el 10% experimenta sensaciones agradables en función de sus cinco sentidos al recibir los conocimientos por parte de los facilitadores, yMarketing experiencial; Emoción; Proceso educativo. el 37% indica que siempre los elementos (logo, colores y eslogan) utilizados por la universidad le generan prestigio. Se obtuvo que la base del marketing emocional está en la respuesta positiva que da el cliente al decidirse por comprar el servicio como resultado de una emoción.

Keywords : Marketing experiencial; Emoción; Proceso educativo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )