SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Una revisión de la literatura Multiobjective optimization in biofuel supply chain management. A review of the literatureA Mobile Augmented Reality Application for Teaching the Classification of Living Things to Primary School's Children author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería

Print version ISSN 0121-750XOn-line version ISSN 2344-8393

Abstract

BALLESTEROS MALDONADO, Angee Paola; LOPEZ ALZA, Laura Catalina  and  HERRERA GARCIA, Rodrido Javier. Segmentación y conteo de las líneas de la nariz del feto en imágenes ecográficas de las 11-13+6 semanas de gestación. ing. [online]. 2015, vol.20, n.1, pp.21-34. ISSN 0121-750X.

Este documento presenta un método para la segmentación de la nariz y el posterior conteo de las líneas correspondientes a la piel, el hueso nasal y la punta de la nariz en imágenes de ultrasonido fetales 2D del primer trimestre de gestación, de 11 a 13 semanas y 6 días (11-13+6 semanas). La presencia de las tres líneas del área nasal es una de las características que debe cumplir el feto en la ecografía para garantizar la confiabilidad de la medición del grosor translucencia nucal. Dicha medición se emplea para identificar la posible existencia de síndromes o anomalías cromosómicas. El método se aplica a la región correspondiente al corte sagital medio de la cabeza donde se han resaltado las regiones con mayor intensidad. La segmentación es jerárquica: primero, se identifica la región de la nariz a través de máximos regionales y alta excentricidad; posteriormente las líneas ya mencionadas son extraídas con agrupamiento basado en K- medias y morfología matemática. Dada la incertidumbre entre las imágenes con respecto a posición fetal, resolución, nivel de ruido y rango dinámico, los resultados obtenidos van desde casos en los que no se encuentra la región de interés, hasta otros en los que son claramente identificables las líneas.

Keywords : filtro homomórfico; transformada H-máxima; reconstrucción morfológica; dilatación geodésica; excentricidad y agrupamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License