SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Integrated Modeling of Complex Socio-ecological Systems: Case Study of the Mojana ecoregion author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería

Print version ISSN 0121-750X

Abstract

MALDONADO, Carlos Eduardo. Transformacíon de la no-Complejidad a la Complejidad. ing. [online]. 2016, vol.21, n.3, pp.411-426. ISSN 0121-750X.  https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.reving.2016.3.a10.

Contexto: Este artículo aborda un problema nuevo y difícil: la manera como un fenímeno o sistema simple o lineal puede ser transformado gracias a la geometría de fractales en un sistema o fenímeno complejo. En este sentido, el contexto es el de las ciencias de la complejidad. El problema es altamente significativo, pues de manera general siempre se ha dicho que la complejidad trata, entre otros, con comportamientos no-lineales. Método: El método es eminentemente teírico. En la bibliografía especializada el problema nunca se ha trabajado, y si sí, como un sistema simple o complicado puede ser cambiado en uno complejo o no-lineal. Resultados: Los resultados indican que es posible abordar el problema y resolverlo satisfactoriamente, atendiendo a los mas destacados antecedentes en la materia. Se presentan varios argumentos que remiten entre otros a G. Julia y Mandelbrot. Conclusiones: La conclusíon es que la geometría de fractales suministra bases suficientes para estudiar la transformacion estudiada. Así, la importancia teorica y práctica del problema considerado puede extenderse a numerosos campos; aquí se explora y se muestra, por primera vez, como dicha transformacion es posible.

Keywords : Cambio; complejidad; geometría de fractales; metodos analíticos; revolucion científica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License