SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2A Survey of Materials for Solar Thermal Energy StorageNew Algorithms for δϒ-Order Preserving Matching author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería

Print version ISSN 0121-750X

Abstract

ROLDAN MARTINEZ, Laura Camila. Pronóstico de divisas latinoamericanas con modelos de Volatilidad Estática y Estocástico. ing. [online]. 2018, vol.23, n.2, pp.166-189. ISSN 0121-750X.  https://doi.org/10.14483/23448393.12726.

Contexto:

El mercado de divisas es conocido como el mercado más liquido en el sistema financiero. Su fuerte. Repercusión en la economía se encuentra atada a la capitalización y el impulso que este mercado proporciona a través del aumento de las inversiones y por ende de efectos macroeconómicos que se encuentra implícitos en el desarrollo de la economía, Por esta razón, es relevante estudiar modelos de predicción del comportamiento de las principales divisas latinas.

Método:

Se plantean dos modelos para el pronóstico y la identificación de factores implícitos en los comportamientos de estas monedas. El primer modelo planteado corresponde al de Black-Scholes, el cual permite obtener el precio futuro de la divisa basándose en procesos de precio integrando, un proceso Wiener y se reconoce una volatilidad estática. El segundo modelo es Heston, el cual describe la evolución de la volatilidad de un activo subyacente y asume una volatilidad estocástica. En la presente investigación.

Resultados:

Luego de la aplicación de las dos metodologías que se propusieron se evalúa la eficiencia de los dos modelos por medio del Test de Diebold-Mariano, con el fin de identificar el modelo de pronóstico que mejor se adapta al comportamiento real de las paridades.

Conclusiones:

En resultado de la investigación se identifica que modelo de Heston brinda un mejor ajuste al pronóstico, asumiendo volatilidad aleatoria en el corto plazo para cada una de las divisas, mientras que al largo plazo presenta mayor ajuste el modelo Black-Scholes, se evidencia que cuanto mayor sea el tiempo de pronóstico, mayor incertidumbre se presentara y mayor error de pronóstico.

Keywords : Black-Scholes; Diebold-Mariano; divisas; Heston; paridades; pronóstico; Idioma: Español.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )