SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1PREVALENCE DENTAL FLUOROSIS IN 8 TO 12 YEARS OLD INFANTS OF PUBLIC SCHOOLS, VILLAVICENCIO 2013 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Hacia la Promoción de la Salud

Print version ISSN 0121-7577

Abstract

GONZALEZ-CORREA, Carlos Augusto  and  GONZALEZ-CORREA, Clara Helena. INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD, UNIVERSIDAD DE CALDAS (COLOMBIA), EN EL CONTEXTO IBEROAMERICANO. Hacia promoc. Salud [online]. 2014, vol.19, n.1, pp.13-24. ISSN 0121-7577.

Objetivo: Analizar la producción científica en la Facultad de Ciencias para la Salud de la Universidad de Caldas (Manizales, Colombia) entre los años 1996-2009, a la luz de indicadores internacionales. Materiales y métodos: Se utilizaron los indicadores definidos en la plataforma SCIMAGO: Índice h, Producción Científica, Colaboración Internacional, Calidad Científica Promedio y Porcentaje de Publicaciones en Revistas del Primer Cuartil SJR. Resultados: De acuerdo a la producción científica y el Producto Interno Bruto, Colombia ocupa el lugar 55 en el mundo y 35 en Latinoamérica. La Universidad de Caldas se encuentra en el puesto 11 entre las universidades colombianas, con 158 de los productos en SCOPUS, de los cuales 105 son de la Facultad de Ciencias para la Salud. De ellos, 40% fue publicado en inglés, 59% en español y 1% en portugués. Los mayores índices h fueron de 5 para un individuo, 7 para un departamento, y 8 para un grupo. Sin embargo, al parecer, no hay una buena correlación entre el índice nativo de Colombia utilizado por COLCIENCIAS (Scienticol) para la clasificación de grupos y los índices internacionales cienciométricos comprobados y bien documentados. Conclusión: La posición de Colombia en el ámbito mundial y latinoamericano puede considerarse como aceptable, aunque su producción científica, en cuanto a número de documentos, está muy por debajo de la de otros países, incluidos los latinoamericanos. Los esfuerzos realizados por la Universidad de Caldas son positivos, pero deben intensificarse para responder al reto social e histórico de la Institución.

Keywords : Bibliometría; Centros Educacionales de Áreas de Salud; Colombia; América Latina; indicadores.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )