SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2DEMOGRAPHIC CONDITIONS AND LEVEL OF UNCERTAINTY IN WOMEN FACING THE DIAGNOSIS OF BREAST CANCER author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Hacia la Promoción de la Salud

Print version ISSN 0121-7577

Abstract

DE LA PORTILLA MAYA, Sonia; MONTOYA LONDONO, Diana Marcela; DUSSAN LUBERT, Carmen  and  LOPEZ JARAMILLO, María del Rosario. CARACTERIZACIÓN DE LOS ASISTENTES AL CENTRO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES. Hacia promoc. Salud [online]. 2016, vol.21, n.2, pp.127-141. ISSN 0121-7577.  https://doi.org/10.17151/hpsal.2016.21.1.10.

Objetivo: Describir las diferentes variables asociadas a los consultantes que asistieron al Centro de Atención para el Desarrollo del Potencial Humano de la Universidad de Manizales (CAPH), en el período 2011 al 2014. Materiales y métodos: Investigación descriptiva de carácter no experimental. Se trabajó con las bases de datos y el registro de historias clínicas del CAPH que contenían información de los 960 consultantes que asistieron al centro desde el I semestre del 2011 al II semestre del 2014. Resultados: se encontró un mayor porcentaje de mujeres 58,4%. El 41,6% era menor de edad y una tercera parte, 31,2%, eran estudiantes universitarios. Respecto al motivo de consulta en niños y adolescentes, se presentaron problemas de comportamiento en un 15,4%, dificultades de aprendizaje en un 12,8%, necesidad de valoración emocional en un 15,4%, y problemas de ansiedad y familiares, cada uno con un 7,7% respectivamente. Para el caso de los adultos los motivos de consulta más frecuentes fueron la necesidad de valoración emocional con un 27,2%, la tristeza con un 10,9%, el consumo de sustancias psicoactivas con un 8,7%, y los problemas familiares con un 7,6%. Conclusiones: se registró una alta proporción de trastornos de comportamiento en niños y adolescentes, seguidos por la necesidad de valoración psicológica, los trastornos del aprendizaje y los trastornos de ansiedad.

Keywords : Salud mental; psicología; prevalencia; promoción de la salud.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License