SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2CHARACTERISTICS OF THE PRIORITY INTEREST HOUSING AND HEALTH CONDITIONS OF RESIDENT FAMILIES, MEDELLIN, 2008-2013FUNCTIONAL PHYSICAL CONDITION OF THE ELDERLY IN DAYCARE CENTERS, LIFE CENTERS, AND COMPREHENSIVE PROMOTION AND PROTECTION CENTERS- MANIZALES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Hacia la Promoción de la Salud

Print version ISSN 0121-7577

Abstract

MERA, Gladys Amanda et al. SOBRECARGA Y EXPERIENCIA DE CUIDADORES FAMILIARES DE PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON ESQUIZOFRENIA, UNA MIRADA DESDE LA ENFERMERÍA. Hacia promoc. Salud [online]. 2017, vol.22, n.2, pp.69-83. ISSN 0121-7577.  https://doi.org/10.17151/hpsal.2017.22.2.6.

Objetivo:

Caracterizar al cuidador familiar de la persona diagnosticada con esquizofrenia con previo ingreso en tercer nivel de hospitalización, a fin de contextualizarlo disciplinarmente, en el marco de las políticas vigentes de la salud pública.

Materiales y métodos:

Estudio con alcance descriptivo, diseño de método mixto y estrategia secuencial explicatoria, con una secuencia cuantitativa-cualitativa. La muestra fue seleccionada a conveniencia, conformada por 16 cuidadores familiares a quienes se les realizó la Encuesta de caracterización sociodemográfica, ocupacional y el Test de Zarit.

Resultados:

La mayoría son madres (50%), que han limitado en ocasiones su desarrollo integral para desarrollar su rol de cuidador, existe relación en cuanto a la edad de los cuidadores familiares (40-60 años, variable más frecuente con un 56,25%) y la presencia del cansancio con el que estos cursan (37,5% de la población presentan sobrecarga intensa, el 37,5% ausencia de sobrecarga y el 25% de la población sobrecarga ligera). Los relatos demuestran mayores vulnerabilidades en cuidadores.

Conclusiones:

El análisis de los resultados en el contexto de la salud pública vigente, corrobora la necesidad del abordaje de la dimensión salud mental y convivencia social con enfoque poblacional, permitiendo comprender mejor la vulnerabilidad del cuidador familiar de personas diagnosticadas con esquizofrenia. Constructos, lenguajes, herramientas y diagnósticos enfermeros, logran una total confluencia con las directrices de enfoques y modelos de la salud pública en Colombia, una manera eficaz en enfermeros para liderar la gestión asumiendo los retos en salud mental desde la atención primaria en salud.

Keywords : Cuidadores; esquizofrenia; enfermería en salud comunitaria; salud mental; atención de enfermería.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )