SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue20New approaches and methods in the historiography of independences: the debate continuesChild mortality and the medicalization of childhood. The Titiribí case, 1910-1950 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y Sociedad

Print version ISSN 0121-8417

Abstract

BASTIN, Georges L.. Traductores comprometidos con la independencia: el caso venezolano. Hist. Soc. [online]. 2011, n.20, pp.33-55. ISSN 0121-8417.

El presente trabajo, fruto de una labor colectiva del Grupo de investigación HISTAL1, apunta a subrayar la importancia de considerar la traducción como uno de los mecanismos de difusión de las ideas independentistas y a mostrar que el estudio de la traducción, desde una perspectiva histórica, contribuye a aclarar e incluso a corregir la misma historia2. Se ilustra el papel de la traducción como medio de difusión de las ideas independentistas a través de un estudio de varios casos notorios en la historia venezolana. Se menciona la labor traductora y editorial de Francisco de Miranda, las traducciones de Paine y M'Cullogh por García de Sena, y la traducción de la Carmagnole. Igualmente se estudia, en mayores detalles, la traducción en la prensa independentista venezolana a partir de seis periódicos publicados entre 1808 y 1822, y se precisa el aporte de la traducción a la historia con varios casos en los que se corrige la interpretación de hechos históricos, gracias al estudio de las traducciones.

Keywords : Independencia; Venezuela; traducción; traductores; periódicos; siglo XIX.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )