SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue26Arts and Crafts School of Medellín and artisan professionalization. 1869-1901Oranization and unionization of the working class in the city of Cordoba (1919-1925) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y Sociedad

Print version ISSN 0121-8417

Abstract

GUTIERREZ MARQUEZ, María Teresa. ''Pobres los pobres'': debates políticos alrededor de la beneficencia en Cundinamarca en 1910 y 1920. Una aproximación desde el Estado colombiano. Hist. Soc. [online]. 2014, n.26, pp.121-148. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n26.44391.

Este artículo tiene el propósito de analizar y dar cuenta de los debates políticos que surgieron alrededor de la beneficencia en dos momentos claves, a saber, 1911 y 1920. La perspectiva de análisis se hace desde el institucionalismo histórico y se retoman nuevas tendencias históricas de América Latina para definir la política social en el continente. Se argumenta que el Estado no solo fue un actor fundamental para la construcción de dichas políticas en Colombia, sino que el cambio de beneficencia a asistencia pública fue un proceso de intenso debate, tanto en el marco nacional nacional como en el local, que propició una conciencia de los empleados gubernamentales sobre el deber ser de la asistencia. Para dar cuenta de los debates, se hace uso de la prensa, especialmente El Tiempo y El Diario Nacional; adicionalmente, se trabajaron los presupuestos nacionales y los informes de la Junta General de Beneficencia de Cundinamarca (JGBC) para dar cuenta de los procesos presupuestales y de los debates internos.

Keywords : Política social; Estado; beneficencia; asistencia pública; debate público.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )