SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue30Anachronism in the writing of History: Error or Possibility? Some reflections about the concept of time in Carlo Ginzburg, Marc Bloch and Georges Didi-Huberman author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y Sociedad

Print version ISSN 0121-8417

Abstract

ARDILA GARCES, Federico. Entre el nachlebeny el paradigma indiciario: Carlo Ginzburg y el método warburguiano en la historia del arte. Hist. Soc. [online]. 2016, n.30, pp.21-43. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n30.52458.

El presente artículo analiza los aportes historiográficos de Carlo Ginzburg en la disciplina de la historia del arte y sus relaciones teórico-metodológicas con la obra del historiador alemán Aby Warburg. A partir del análisis de los trabajos en los que Ginzburg se ocupa del estudio de obras de arte del Renacimiento florentino, este trabajo propone un recorrido por los conceptos warburguianos relativos a la concepción del tiempo histórico, del síntoma y de la importancia de la huella y el indicio como herramientas analíticas para el estudio de la cultura visual. Partiendo de dicha reflexión teórica, el artículo presenta conclusiones sobre las relaciones entre la disciplina histórica, en particular la microhistoria, y la historia del arte.

Keywords : historiografía; metodología; Historia del Arte; Carlo Ginzburg; Aby Warburg.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )