SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue31Ecclesiastical institutions and credit in Antioquia, 18 th centuryResponsible paternity or procreation: Catholic Church, Acción Cultural Popular and birth control in Colombia (1964-1978) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y Sociedad

Print version ISSN 0121-8417

Abstract

JARAMILLO VELASQUEZ, Carolina. Las promesas de matrimonio como estrategias de movilidad social de la población de castas. Medellín, 1776-1830. Hist. Soc. [online]. 2016, n.31, pp.205-234. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n31.54258.

La construcción y negociación de las identidades de los sujetos coloniales, particularmente de la población de castas, se llevó a cabo en un entramado de relaciones de poder donde atributos como el honor, la calidad, el origen, la limpieza de sangre y el color fueron determinantes para establecer una estructura social basada en la desigualdad. Es por esto que la población de castas, como una manera de resistencia, se apropió de este discurso de la desigualdad buscando impulsar estrategias que les permitieran transformar tanto su identidad como sus posibilidades vitales a través de la movilidad social. Este artículo pretende explicar cómo las promesas de matrimonio y los conflictos relacionados con ellas fueron una de esas tantas estrategias que la población de castas usó para lograr un ascenso social efectivo.

Keywords : matrimonio; movilidad social; conflicto racial; honor; desigualdad social.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )