SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue34Depictions of the Priest, the Liberal Guerrilla and the Police in Lo que el cielo no perdonaNotes on the Analysis of Political Profiles and Careers. The study of Ruling Groups in a Hinterland Province of Argentina. (Mendoza, 1852-1900) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y Sociedad

Print version ISSN 0121-8417

Abstract

FIGUEROA CANCINO, Juan David. Las primeras relaciones del Nuevo Reino de Granada revisitadas (1539-1550): autores y temas centrales. Hist. Soc. [online]. 2018, n.34, pp.125-145. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n34.66652.

Este artículo aborda las relaciones de las expediciones ibéricas realizadas tempranamente en el Nuevo Reino de Granada, enfatizando en aquellas escritas por Gonzalo Jiménez de Quesada y los capitanes de su compaña. Aunque estos documentos han sido usados como fuente en diversos estudios históricos y antropológicos, se echa de menos un balance de la cuestión a la luz de nuevas preguntas que dialoguen con la historiografía americanista más reciente. Sin pretender ser exhaustivo, este artículo busca contribuir a ese propósito. Para ello emplea análisis textual de fuentes primarias publicadas y bibliografía secundaria. La génesis de las relaciones estuvo condicionada por la demanda de información desde el centro imperial, los intereses de los conquistadores, así como la mediación de los cronistas y cosmógrafos oficiales, en particular Gonzalo Fernández de Oviedo, quien los recopiló y utilizó en la segunda parte de su Historia general y natural de las Indias. En ese corpus documental se encuentran prefigurados varios tópicos discursivos que reaparecieron de forma ampliada en las crónicas locales desde finales del siglo XVI, como la abundancia y buen temple del Nuevo Reino, Jiménez de Quesada como su legítimo conquistador y los muiscas como un pueblo pacífico, populoso y aprovechable económicamente.

Keywords : (Autor) relaciones de Indias; conquista; Nuevo Reino de Granada.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )