SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue41Heteronormativity and Dissidences: Argentina Facing Syphilis and AIDS (1930-1990) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y Sociedad

Print version ISSN 0121-8417On-line version ISSN 2357-4720

Abstract

LOPEZ-OSEIRA, Ruth. Mujeres, cuestión social y subsidio familiar en Colombia: un escenario clave en la producción del orden de género durante las décadas de 1950 y 1960. Hist. Soc. [online]. 2021, n.41, pp.15-44.  Epub July 27, 2021. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n41.87947.

En la década de 1950, la crisis económica y los conflictos sociales llevaron a implantar en Colombia el subsidio familiar. La historia de las mujeres y la crítica feminista de la economía política han subrayado que las representaciones de género subyacentes a políticas sociales como el salario familiar contribuyeron a apuntalar el orden patriarcal. También han restituido al registro histórico propuestas alternativas como el salario de madres, mediante las que las organizaciones feministas procuraron emancipar a las mujeres y llevaron a la agenda pública la importancia del papel de estas en la reproducción social. La práctica de pagar el subsidio familiar a las madres de familias trabajadoras en lugar de a los trabajadores -adoptada también en Colombia- representa una posición intermedia entre el patriarcalismo rampante y la alternativa feminista. Para entender cómo las representaciones culturales sobre el género llegaron a dominar momentáneamente el debate sobre el subsidio familiar en Colombia se analizan las relaciones entre los gerentes de las Cajas de Compensación Familiar, las asistentes sociales que las administraban y las mujeres y hombres beneficiarios.

Keywords : género; mujeres; política social; subsidio familiar; sistemas de cuidado.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )