SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue41Heteronormativity and Dissidences: Argentina Facing Syphilis and AIDS (1930-1990)Nationality, Masculinity and Politics in Relation to Swimming. The Argentine Press and the First Swimming Crossing of the English Channel in 1923 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y Sociedad

Print version ISSN 0121-8417On-line version ISSN 2357-4720

Abstract

KUNIN, Johana. Los "medio putos": masculinidades subalternas y dinámicas de género alternativas en la rural Pampa húmeda argentina (2014-2017). Hist. Soc. [online]. 2021, n.41, pp.69-92.  Epub July 28, 2021. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n41.92029.

En este artículo se indaga sobre las dinámicas de género en la Pampa húmeda argentina, centrándose especialmente en las masculinidades. Se realizó trabajo de campo etnográfico que incluye observación participante y entrevistas recolectadas entre 2014 y 2017 en un distrito rural, donde priman visiones de género muy conservadoras. Se concluyó que es central comprender la categoría émica "medio putos". Así son designados peyorativamente la minoría de varones que participan de iniciativas disidentes como el teatro comunitario y la producción de horticultura agroecológica. Comúnmente en Argentina se llama denigratoriamente "puto" al varón homosexual. El señalamiento en este caso no remite a la sexualidad de la persona en cuestión sino que designa su poca jerarquía social en un mundo fuertemente patriarcal. "Medio puto" pretende designar una corporalidad feminizada -que no demuestra cotidiana ni ruidosamente su virilidad- y que, aunque no asuma una identidad ni prácticas homosexuales, hace cosas "raras" que "los hombres de verdad no hacen". Este artículo, por lo tanto, muestra de manera empírica la heterogeneidad de posiciones ligadas con las masculinidades, especialmente las relativas a las subalternas para revelar cómo estas últimas pueden producir dinámicas de género, en cierta medida, alternativas a la hegemónica.

Keywords : masculinidad; género; ruralidad; pampa argentina; virilidad, homosexualidad; siglo XXI.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )