SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue41Penalization in Córdoba (Argentina) in the Transition to the 20th Century: Production and Normalization of Women under a Gender PerspectiveStandardization of Masculinity and Virility through Playboy Brazil Magazine in the 1980s author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y Sociedad

Print version ISSN 0121-8417On-line version ISSN 2357-4720

Abstract

DUARTE-SCKELL, Jazmín. Elementos para comprender la construcción de la masculinidad militar paraguaya en el siglo XX. Hist. Soc. [online]. 2021, n.41, pp.143-166.  Epub July 29, 2021. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n41.88427.

La masculinidad militar es uno de los modelos de virilidad instalados en el imaginario paraguayo por ser eje del discurso heroico, y base de la identidad nacionalista. En este artículo, se analiza la construcción de dicho fenómeno en el siglo XX a partir de las investigaciones existentes sobre autoritarismo y nacionalismo en Paraguay con el fin de visibilizar el proceso de establecimiento de esta masculinidad por medio de su expresión simbólica, su relevancia en la práctica política y su reproducción en el ámbito educativo. Sin ser la única, es una de las masculinidades hegemónicas del país por lo cual debe comprenderse como históricamente construida y propulsada desde el Estado autoritario.

Keywords : género; masculinidad; masculinidad militar; nacionalismo; autoritarismo; Paraguay.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )