SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue41"Facts are Male, Words Female". Representations of the Feminine in the Peronist Right through El Caudillo de la Tercera Posición (1973-1975)No Record of Occupation: The Omission of Employment of Single Women in Mexico City, 1790 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y Sociedad

Print version ISSN 0121-8417On-line version ISSN 2357-4720

Abstract

RUIZ, Paola. Los espacios locales frente al diseño institucional del Estado neogranadino: consulta popular y reforma constitucional, 1841-1843. Hist. Soc. [online]. 2021, n.41, pp.210-234.  Epub July 29, 2021. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n41.86575.

El artículo analiza la consulta que dirigió el Consejo de Estado en 1841 a una variedad de autoridades ejecutivas, legislativas y judiciales de la Nueva Granada para indagar su opinión respecto a la reforma constitucional y los principios sobre los que debía constituirse el Estado. Ella permitió conocer la manera como se pensaba la ciudadanía, la división de poderes, la forma de gobierno y la representación política desde los espacios locales. Al convocar a la opinión nacional, la consulta planteó también el problema de quién o quiénes eran sus representantes legítimos. Realizada en medio de la guerra civil, esta sirvió para legitimar la reforma del Estado frente a la vía armada que demandaron los caudillos regionales. El artículo aborda de esta manera, la naturaleza y alcance de la consulta, su utilidad como mecanismo de legitimación política y su impacto en el texto constitucional de 1843.

Keywords : reforma constitucional; constitución de 1843; consulta popular; derecho constitucional; Nueva Granada.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )