SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue42From "Today's Domestic Service" to "Tomorrow's House Workers": State and Labour Laws of Domestic Service (Córdoba, Argentina, 1936)Men and Teaching in the 19th Century: Trajectories of Graduates from Ouro Preto Normal School (Minas Gerais, Brazil, 1877-1889) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y Sociedad

Print version ISSN 0121-8417On-line version ISSN 2357-4720

Abstract

ARIAS, Ana-Carolina. Arqueología y prácticas científicas vocacionales: el caso de Amelia Larguía de Crouzeilles (1875-1952). Hist. Soc. [online]. 2022, n.42, pp.60-84.  Epub Feb 25, 2022. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n42.91096.

El objetivo de este artículo es analizar el papel de las prácticas vocacionales en la ciencia. En particular, se analiza el caso de Amelia Larguía, quien intervino en los debates y discusiones en torno a un conjunto de piezas arqueológicas halladas en la década de 1930 en la región del Arroyo Leyes (provincia de Santa Fe, Argentina). Para ello, se recurre a diferentes fuentes documentales conservadas en acervos de distintas ciudades del país, incluidos el inventario y las piezas de la colección arqueológica de Larguía. Como resultado en este artículo se muestra la manera en que los aficionados se insertaron en las redes de circulación de materiales y datos y cómo ciertas prácticas científicas vocacionales contribuyeron a modelar las discusiones y debates centrales de la arqueología en la Argentina entre las décadas de 1930 y 1940.

Keywords : Ciencia y sociedad; antropología; divulgación científica; arqueología; objeto arqueológico; ciencias naturales; historia natural; Argentina; museos; siglo XX.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )