SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue2SENTINEL SUVEILLANCE FOR WEST NILE VIRUS IN CULICIDES AND DOMESTIC BIRDS IN CÓRDOBADIAGNOSTIC OF BULLS REPRODUCTION CAPABILITY FROM THREE LIVESTOCK FARMS OF THE UPPER MAGDALENA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268On-line version ISSN 1909-0544

Abstract

GARCIA D, Juan; CUESTA M, Mario  and  PEDROSO S, Rodolfo. ADMINISTRACIÓN DE SULFATO DE COBRE SOBRE LA HEMOQUÍMICA, HEMATOLOGÍA Y BIOACTIVIDAD DEL LÍQUIDO RUMINAL EN VACAS. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2005, vol.10, n.2, pp.639-647. ISSN 0122-0268.

El trabajo se realizó en unidades de producción pertenecientes a la Granja Pecuaria Santa Clara de la provincia de Villa Clara. Se estudiaron 150 hembras bovinas divididas en tres grupos de tratamientos, (A, B y C) de 50 animales cada uno El grupo A, control; el B, fue tratado con 2 ml (25 mg/ml) de un compuesto de sulfato de cobre (CuSO4) inyectado subcutáneamente (alopáticamente) y el grupo C, se trató con acupuntura utilizando 0.1 ml de dicho producto subcutáneamente en el punto PaHuai o Bahuai; los animales del grupo A, no recibieron ningún tratamiento. A los animales de los grupos tratados (B y C) se les repitió el tratamiento cada 60 días en dos aplicaciones más. Los análisis hematológicos y hemoquímicos se efectuaron en los laboratorios de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Central de Las Villas. Los datos obtenidos fueron valorados mediante el paquete estadístico Statgraphics Plus 4.1. Las investigaciones hematológicas y hemoquímicas en los animales confirmaron la existencia de la carencia de cobre en los animales y la respuesta a la suplementación de los mismos ya que aumentaron significativamente (p<0.05) los niveles del K, Cu, Fe, Hto, Hb y la bioactividad del líquido ruminal. Además, en el grupo tratamiento C sólo se utilizó un veinteavo de la dosis alopática suministrada a el grupo B. Ello muestra la factibilidad de la cuproterapia alopática empleada, tanto alopáticamente como la acuopuntural en el acupunto Baihuai para incrementar los perfiles hematológicos, hemoquímicos y la bioactividad ruminal.

Keywords : Cobre; Hipocupremia; Cuproterapia; Bioactividad ruminal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License