SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2FREQUENCY OF Cryptosporidium spp IN CANINE FROM CITY OF TUNJA - COLOMBIAPARASITICS INDEX AND MORFOLOGICAL DESCRIPTION OF Contracaecum sp. (NEMATODA: ANISAKIDAE) IN TRANS-ANDEAN SHOVELNOSE CATFISH Sorubim cuspicaudus (PIMELODIDAE) FROM SINÚ RIVER BASIN author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista MVZ Córdoba

Print version ISSN 0122-0268On-line version ISSN 1909-0544

Abstract

ROMERO P, Marlyn; NARVAEZ S, William  and  SANCHEZ V, Jorge. ENFERMEDAD DE NEWCASTLE EN AVES DE TRASPATIO DEL EJE CAFETERO COLOMBIANO. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2009, vol.14, n.2, pp.1705-1711. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Evaluar la circulación del virus de la enfermedad de Newcastle (ENC) en aves de traspatio de siete municipios del eje cafetero por medio de la técnica ELISA. Materiales y métodos. Fueron encuestados 465 predios para evaluar las normas de bioseguridad de las aves de traspatio de los municipios de Armenia, Circasia, Quimbaya, Montenegro, Filandia, Calarcá y La Tebaida del Departamento del Quindío. Se analizaron 662 muestras de suero para detectar anticuerpos IgG contra el virus de la ENC por ELISA. Resultados. La seroprevalencia de la ENC en la población de aves evaluada fue del 30.7%.(203/662), que corresponde al 38.5% de los predios encuestados. No se encontró asociación entre la especie y la seroreactividad (p=0.21), ni entre la distribución de los anticuerpos por grupos productivos y la edad (p>0.05). Los predios de traspatio son manejados de forma extensiva, albergan en las mismas instalaciones aves de diferentes especies y edades en el 64.3% (299/465), con edades en intervalos entre tres meses y cinco años. Fueron detectadas malas prácticas de manejo de la gallinaza y la mortalidad, sin encontrar asociación estadísticamente significativa entre las variables evaluadas y la presencia de anticuerpos anti-virus de ENC (p>0.05). Conclusiones. Es necesario el establecimiento de planes adecuados de vacunación de las aves de traspatio, la vigilancia epidemiológica activa, la observación de los casos sospechosos, sin dejar de lado la educación y capacitación, sobre el adecuado manejo de los animales, dirigida a los propietarios de las aves como medidas de control de la enfermedad.

Keywords : Aves domesticas; enfermedad de Newcastle; prevalencia; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License